What I love is the piston in motion
En este proyecto, la imagen y la palabra están estrechamente relacionadas. El proceso de elegir título para las obras forma parte del proyecto en sí.

Todos los títulos de las obras de ésta serie han sido extraídos de las lecturas de poemas de artistas como Sylvia Plath, Walt Whitman, Emily Dickinson o Luis García Montero. El propio título del proyecto proviene del poema «Years» de Sylvia Plath.

Estos títulos no describen las obras, sino que las complementan, forman parte de su visionado.
El visionado de obras de arte, desde mi punto de vista, siempre tiene algo de subjetivo. Muchas de las cosas que creemos apreciar están sugestionadas por nuestra propia cultura y estados de ánimos, entre otros elementos.

Por esto mismo, en este proyecto se emplean títulos que no acoten el significado de las obras. Imagen y palabra se unen para ampliar y complementar el significado final.
La elección del verso que va a formar parte del título no es del todo aleatoria, inevitablemente siempre hay un sesgo personal, aunque se juega con el concepto de espontaneidad, lo inmediato y lo aleatorio.

De alguna manera bebe de los preceptos dadaístas que promovían lo irracional, absurdo y falto de sentido, ya que la forma de creación de las obras de este proyecto se hace a través de la mezcla de imágenes que proceden de mis cuadernos de dibujo. La elección de estas imágenes se basa en la intuición, dejando lo estrictamente racional aparcado por un instante. Esta mezcla de imágenes adquieren significados al yuxtaponerse unas junto a otras. Es el cerebro el que rellena los huecos de información que faltan. Si a todo esto le sumamos la palabra, los versos como títulos, surgen obras con múltiples significados.



